II Seminario de Innovación en Sistemas de Salud
Sumérgete en las tendencias globales en salud digital, financiación y modelos de atención en un entorno académico de excelencia.
El II Seminario de Innovación en Sistemas de Salud, celebrado en instituciones de renombre como el BMA House de Londres y la Universidad de Oxford, se distingue por su enfoque académico de alto nivel y su compromiso con el intercambio de ideas entre participantes y expertos del sector salud.
Con traducción simultánea al español y portugués, el evento promueve un ambiente inclusivo para facilitar la comunicación efectiva y tiene como objetivo principal reunir a los principales actores de Iberoamérica para repensar los sistemas de salud del futuro a través de la innovación.
El seminario se estructura en cuatro ejes clave:
Innovación Tecnológica (inteligencia artificial, telemedicina, big data), Nuevos Modelos de Financiamiento (alianzas público-privadas, financiamiento basado en resultados), Nuevos Modelos de Atención (medicina de precisión, atención centrada en el paciente) e Innovación en Políticas Públicas (regulaciones, acceso equitativo, reducción de desigualdades).
Con la participación de más de 100 profesionales destacados y expertos internacionales, el evento ofrece una plataforma única para aprender, compartir experiencias y establecer redes de colaboración, explorando soluciones innovadoras para los desafíos actuales en los sistemas de salud de la región.
Networking con líderes del sector salud.
Acceso a contenido exclusivo y de vanguardia.
Certificación y respaldo institucional.
Explora las últimas tendencias en salud digital y telemedicina.
Conoce modelos de financiamiento y atención innovadores en UK.
Participa de sesiones en instituciones académicas de excelencia.
a. Inteligencia Artificial aplicada a salud
b. Telemedicina y Salud Digital
c. Big data y análisis de datos en salud
d. Uso de dispositivos portátiles y sensores en el monitoreo de pacientes
e. Ecosistema de salud digital en UK
f. El futuro de la innovación digital en el NHS
g. Caso de estudio: Cerner One London
a. Atención centrada en el paciente y experiencia del paciente
b. Medicina de precisión y terapias personalizadas
c. Cuidados paliativos y atención al final de la vida
d. Integración de servicios de atención primaria y especializada
e. Colaboración interdisciplinaria en equipos de atención médica
f. Atención médica basada en el valor
g. Innovación sistémica en equidad de salud global
a. Seguros de salud basados en resultados y pagos por desempeño
b. Modelos de financiamiento basados en valor y calidad
c. Financiamiento de la investigación y desarrollo de tecnologías médicas innovadoras
d. Alianzas público-privadas en el financiamiento de la atención médica
e. Innovación en modelos de seguros de salud y reembolsos
f. Compras estratégicas
a. Marco regulatorio para la innovación en salud
b. Políticas de incentivos y estímulos para la adopción de nuevas tecnologías en salud
c. Promoción de la investigación y desarrollo en el sector salud
d. Políticas de acceso equitativo a la atención médica y reducción de las desigualdades en salud
e. Estrategias de colaboración público-privada en la innovación en salud
f. Determinantes sociales de la salud
de esta edición
Rectora General de la Universidad Quetzalcóatl en Irapuato y Moroleón (UQI). Brenda es una destacada líder académica y empresarial con más de 20 años de trayectoria, reconocida por su compromiso con la educación y el desarrollo social. Participa activamente en múltiples consejos de salud, cultura y seguridad en Guanajuato y ha posicionado a la UQI en importantes organismos de planeación y cooperación educativa, tanto nacionales como internacionales. Su liderazgo la ha convertido en un referente de impacto y calidad educativa.
Desde hace más de 37 años trabaja en ALAMI (Asociación Latinoamericana de Sistemas Privados de Salud), donde fue Secretario de Relaciones Institucionales desde 1985, actualmente ocupa el cargo de Presidente de la organización. Fundador y presidente de Consenso Salud, así como también de Develop Consulting. Profesor de la Universidad UCES, Asesor de Empresas de Medicina Prepaga, Obras Sociales, Laboratorios. Además, es Director de ADEMP y Director del Seminario de Bioética El Vaticano – Roma.
de ediciones anteriores
SUJETOS A EVALUACIÓN PREVIA
Esta actividad es organizada por Consenso Salud y sus patrocinadores. Al proporcionar sus datos a través de este sitio web, usted autoriza expresamente la recopilación y el uso de la información proporcionada para fines promocionales y de marketing relacionados con nuestros productos y servicios. Sus datos serán tratados de manera confidencial y no serán compartidos con terceros no afiliados. Puede optar por no recibir futuras comunicaciones promocionales siguiendo las instrucciones proporcionadas en cada mensaje.